Título: Seda
Autor: Alessandro Baricco
Páginas: 128
Año de edición: 2011
Género: Narrativa
Opinión personal
Esta es la historia de Herbé Joncour, un comerciante francés en el siglo XIX cuya aldea, que vive principalmente de la cría de gusanos de seda para la fabricación de caras prendas, empieza a atravesar serios aprietos económicos, pues una especie de plaga está haciendo que todos los gusanos de seda estén muriendo.
Entonces un anciano respetado por sus vecinos habla de una tierra lejana, en Japón, en la que, según cuentan, la calidad de los huevos de gusano es la mejor del mundo. Y propone a Herbé para viajar hasta allí, con la intención de comprar esta valiosa mercancía. La única manera que se les ocurre de recuperar el negocio.
Dicho y hecho, con los ahorros de los comerciantes más prósperos le pagan el viaje a nuestro hombre. Este se despide de su esposa y emprende un largo viaje hacia un destino de lo más exótico. Y cuando encuentra lo que busca, de pronto descubre a una bella joven de rasgos no orientales, de la que se enamora perdidamente, que, casualidad, resulta ser la mujer del dueño de esas tierras, con quien debe negociar para comprar los huevos de gusanos de seda.
Este será el primero de muchos viajes. Y con cada viaje a Japón, su obsesión por esa mujer será cada vez mayor, una joven cuya imagen no se puede quitar de la cabeza.
Paso directamente a las impresiones porque es un libro cortito y no merece la pena que os desvele más.
Tenía pendiente esta reseña desde hace mucho. Estando en un club de lectura, una buena amiga propuso este libro. Lo de los clubs de lectura está bien para acceder a libros que, de otro modo, difícilmente llegarías por tu cuenta, bien porque no están en tu radar o porque la temática nunca te ha llamado especialmente.
Por lo general, el salir de mi zona de confort la mayoría de veces me ha traído gratas sorpresas. Este es el claro ejemplo de que no siempre se cumple esto, fue una lectura que me dejó bastante frío.
Para empezar, con cada viaje que hace el protagonista, el autor te describe ese mismo itinerario una y otra vez, pero con las mismas palabras, sin cambiar ni un punto o una coma, tal cual, un copia y pega durante varias veces a lo largo del libro, consiguiendo que se te haga repetitivo no, lo siguiente.
Luego está lo de ese amor idílico del protagonista. Algo platónico que, qué queréis que os diga, no me resultó muy creíble; eso de atravesar medio mundo, una y otra vez, solo para, con la excusa del tráfico de gusanos de seda, ver a esta mujer. Una mujer con la que no habla ni una sola palabra en todo el libro. Que sí, la narración es elegante, poética, sugerente... todo lo que queráis, pero en todo momento me preguntaba... ¿Y si después de conversar con ella una primera vez, descubre que no es lo que él pensaba, que no están hechos el uno para el otro, y que en el fondo la ha idealizado? En la vida real no hay relación que se sustente durante años solo por el capricho de una imagen bonita.
Este es el clásico libro que viene acompañado de críticas buenísimas, que sabes que a mucha gente le encantó, y que a ti te resultó muy aburrido. Para lo corto que es, se me hizo largo. Sobrevalorado hasta el infinito y más allá.