Título: Mis días en la librería Morisaki
Autor: Satoshi Yagisawa
Páginas: 158
Año de edición: 2023
Género: Narrativa
Opinión personal
¿Qué lugar puede resultar más perfecto para un amante de los libros que una librería? Aquí, en Jinbocho, un barrio lleno de librerías, es donde va a parar Takako después de que le rompan el corazón. En busca de un lugar donde pueda recomponerse y replantearse su vida, termina yendo a casa de su tío, que regenta una antigua librería familiar de libros de segunda mano especializada en literatura japonesa.
Takako se instala en la parte de arriba de la librería. Los primeros días se siente perdida y fuera de lugar. Pero con el paso del tiempo su nuevo entorno no sólo consigue que se encuentre a sí misma, sino que termina conociendo a su tío como nunca había imaginado.
Nuestra protagonista ha perdido a alguien recientemente, pero no es la única. Pronto descubre que a su tío lo abandonó su mujer hace cinco años. Por lo que la novela no sólo trata del dolor de Takako por su ruptura con su novio, sino que también cuenta la complicada relación entre su tío y su esposa Mokoko, que le deja un vacío enorme al irse sin dar explicaciones.
Tanto el tío como la sobrina sufren en silencio. Ambos conectarán a través de ese dolor que terminan compartiendo. Mis días en la librería Morisaki es ideal para los amantes de historias serenas que se van haciendo poco a poco. Es un libro sútil, hermoso y melancólico, como buena trama japonesa que es. Breve y sencillo, es perfecto para recuperar el amor por la lectura.
Pues no lo conocía. Me dejas con ganas de refugiarme en esta librería, aunque se ve una historia triste.
ResponderEliminarBesotes!!!
Buenas! Es una novela japonesa, por lo que la melancolía predomina. Aún así, es bonita y contiene un mensaje feliz. Besos
EliminarHola, los libros son un bálsamo para los corazones afligidos y que mejor lugar para recomponerse que una librería?. Me gusta lo que cuentas de esta historia. Me la llevo apuntada. Un abrazo.
ResponderEliminarBuenas, me alegra que te haya gustado y te la lleves apuntada. Besos
EliminarHooola, Moniki.
ResponderEliminarLo tengo pendiente. Siento que va a ser una historia que me guste bastante.
Un beso.
Buenas, pues ya contarás tus impresiones cuando te animes a leerlo. Besos
EliminarEl amor por la lectura es uno de los mejores regalos de esta vida y al alcance de casi todos.
ResponderEliminarSolo la portada ya invita y todo lo que sea librería, biblioteca, escritor, a los lectores nos atrae muchísimo. Pero luego hay que hacerlo bien, como se ve que es el caso.
Apuntado.
Besos
Así, no has podido decirlo mejor ;) Que lo disfrutes. Besos.
EliminarEste lo tengo pendiente, a ver si le hago hueco pronto :-)
ResponderEliminarBesos, Moniki, y felices lecturas :-)
Es el kitkat lector perfecto. Besos.
Eliminar¡Hola, Moniki! Me encantan los libros que nos hablen de bibliotecas y lecturas maravillosas. La literatura japonesa es una de mis favoritas, ya que sorprende y cautiva, por lo que me lo llevo apuntado. Gracias por la reseña. ¡Besos!
ResponderEliminarBuenas! A mi me pasa lo mismo. Son ingredientes que suelen asegurar una buena lectura. En este caso, es así. Gracias a ti por leernos, besos.
ResponderEliminar