Título: El club de los viernes
Autor: Kate Jacobs
Páginas: 446
Año de edición: 2006
Género: Narrativa
Qué lejos quedan ya las navidades y qué largo se me está haciendo este mes de Enero. ¿Sólo me pasa a mí? No creo que sea la única que esté contando los días para las próximas vacaciones.
Opinión personal
Creo recordar que este libro lo compré hace varios años en los típicos puestos que hay en las playas durante el verano. Me gusta pasear y echar el ojo porque siempre encuentro algo interesante.
Georgia es la dueña de una bonita tienda de lanas en New York, donde también da clases de punto. Alrededor de estas clases se crea un club de un variopinto grupo de mujeres unidas por la pasión por el punto. Cada viernes se reúnen con la excusa de aprender y tejer. Poco a poco van desarrollando una bonita amistad.
Hace doce años, cuando Georgia estaba embarazada, su novio James la abandonó y hasta ahora ha criado a su hija sola. Ambas viven justo encima de la tienda y tienen una relación muy especial. Pero todo se tambalea con la aparición de ese padre que huyó. Parece que tiene intención de recuperar el tiempo perdido con su hija, ahora adolescente, y quizás también con la madre.
Esta es una historia que, a pesar de ser simple y en ocasiones algo predecible, me ha cautivado. Principalmente por sus personajes. Y después por la ambientación, no sé cómo explicarlo, pero la rutina en esa tienda me ha resultado tan familiar. He disfrutado leyendo sobre las vidas de esas mujeres que ansían cada viernes reunirse y contarse sus cosas. De edades muy distintas, con vidas totalmente dispares y, sin embargo, unidas por una gran amistad.
El mensaje principal que se me queda tras leer este libro es que se debe luchar por los sueños y hacer todo lo posible porque se cumplan. La importancia de la amistad y contar en tu vida con personas que se preocupan por ti. Una lectura muy entretenida y agradable sobre la amistad y el amor.
Este libro lo leí hace años y recuerdo que disfruté con esta historia. No son novelas de diez, pero te dejan con buenas sensaciones.
ResponderEliminarBesotes!!!
Exacto. Tú lo has dicho. No son novelas de 10 pero da gusto leerlas. Besos.
EliminarHola hace muchísimo tiempo que leí este libro aunque no recuerdo mucho de qué iba si la sensación de que fue una buena historia. Creo recordar que hay una continuación. Lo acabo de buscar: Hay dos jejej, por si te animas. Me alegro que las disfrutaras
ResponderEliminarBuenas! Sí, es una trilogía;) Ya os contaré que tal. Besos.
EliminarNo tiene mala pinta. Me lo llevo. Un beso.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado. Ahora solo queda que si te animas a leerlo lo disfrutes tanto como yo. Besos.
EliminarParece de estilo feelgood y de vez en cuando me animo con el género, así que a lo mejor cae :-)
ResponderEliminarUn beso y gracias por traerlo, Moniki.
Es genial para momentos de desconexion lectora. Espero que te animes a leerlo. Besos!
EliminarHola. Ya hace muchísimo que leí este libro y también lo compré hace un montón en edición bolsillo en el aeropuerto.
ResponderEliminarEs una historia sencilla, no recuerdo bien los detalles pero sí esa sensación de hogar, de yo también quiero ir a esa tienda.
Besos
Buenas!
EliminarEs esa sensación exactamente de " yo quiero ir a esa tienda". Es una lectura agradable aunque con su punto drama.
Besos
Hola, la leí hace tiempo también y la disfruté mucho, el ambiente acogedor de la tienda y esa sensación reconfortante de estar entre personas que te aprecian y apoyan es lo que más recuerdo. Besos.
ResponderEliminarBuenas!
EliminarEse recuerdo es la sensación que me queda tras leerlo. Es muy agradable de leer. Besos.