Título: En la boca del lobo
Autor: Elvira Lindo
Páginas: 272
Año de edición: 2023
Género: Narrativa
Opinión personal
Julieta llega con su madre a La Sabina de vacaciones. Con tan sólo 11 años, encuentra en este lugar un refugio para evadirse de sus problemas. A lo largo de ese verano, Julieta descubrirá los secretos que esconde el pueblo y sus vecinos.
En La Sabina viven apenas 11 habitantes y las vecinas se conocen de sobra las unas a las otras. Por las tardes, cuando las temperaturas empiezan a bajar, les gusta reunirse al fresco. A Julieta le fascina el pueblo, pero sobre todo el bosque que lo rodea. Pronto conocerá a Emma, la mujer que vive en el monte, alejada de la gente. Ambas entablan una extraña amistad.
Elvira nos cuenta la historia de una niña que no sabe ponerle nombre a lo que le está pasando. Necesita huir de Guillermina, su madre. No quiere volver a la ciudad, allí se esconden sus mayores miedos.
Desde que su abuela murió, Julieta empezó a tomar el rol de madre más que de hija, asumiendo unas responsabilidades que para nada corresponden a una niña de su edad. Su madre quedó embarazada con 16 años y la culpa a ella de haber perdido su juventud, y ahora se niega a sacrificar su vida por esa hija que se lo arrebató todo, aunque eso suponga mirar hacia otro lado.
He de reconocer que al principio me costó meterme en la historia porque está contada de manera peculiar, desde los ojos de una niña de 11 años, pero en cuanto me habitué y me hice a la pluma de la autora, me adentré en la rutina de ese pueblo y sus vecinas. Y sobre todo, mi curiosidad se despierta por lo que esconde Julieta, conforme la voy conociendo. Un libro cortito que se lee en poco tiempo, con un final muy sorprendente. Tenía claro que esa carta que termina escribiéndole Julieta a su madre daría respuesta a mis preguntas, pero aun así hay partes inesperadas totalmente para mí. Es la primera vez que leo a Elvira y su manera de contar las cosas es muy diferente a lo que estoy acostumbrada a leer. Es triste y cruel, pero al mismo tiempo resulta bonita y entrañable.



No he leído nada de la autora, no sé si empezar con este, la verdad... Cotillearé un poco más por ahí :-)
ResponderEliminarUn beso, Moniki, y feliz semana lectora.
Yo quiero mirar sus otros libros y ver de qué tratan, porque para mí esta autora es una desconocida. Gracias, que tengas una bonita semana. Un beso.
EliminarDe la autora solo he leído algunos de sus libros de Manolito Gafotas. Me resultaron entretenidos en su momento. No pinta mal este libro que nos traes hoy. Si se cruza me podría animar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo no habia leído antes nada de la autora. Aunque no me ha vuelto loca Este libro, no descarto leer alguno más. Besos.
Eliminar