lunes, 10 de febrero de 2025

Flow, un mundo que salvar


Título: Flow, un mundo que salvar
Director: Gints Zilbalodis
País: Letonia
Año: 2024
Género: Animación


Opinión personal
Bueno, no sé cómo empezar a hablaros de esta película de animación. Cuando algo me ha gustado tanto es difícil expresároslo con palabras. Así que supongo que lo mejor es empezar por el principio...

Esta historia comienza con un gatito negro del que lo único que sabemos es que vive en una casa en mitad de la naturaleza. La casa de un artista, a juzgar por las enormes esculturas de gatos de piedra alrededor de la vivienda (se ve que este era un apasionado de los gatos, rasgo con el que me identifico).
No sabemos si todo transcurre en un futuro más o menos lejano, pues no hay ni rastro de personas, como si la humanidad se hubiese extinguido (cosa que me parece del todo coherente, siempre maltratando un planeta que no nos merecemos).
Así pues, el gato vive a sus anchas, entrando y saliendo de la casa para abastecerse de comida.


El caso es que un buen día viene una ola gigantesca, arrasando con todo allá por donde pasa. El nivel del agua va subiendo y los árboles, los montes y las estructuras van siendo tragadas por esta especie de tsunami (se ve que los maremotos son algo corriente en este presente, apareciendo y desapareciendo de forma cíclica).
Nuestro gatito se ve obligado a abandonar la casa. Y a punto está de ahogarse, cuando, al límite de sus fuerzas, se sube a una pequeña embarcación que, providencialmente, pasa por allí. Entonces descubre que ya hay algún que otro tripulante en su interior.



Es aquí cuando comienza esta aventura. Un viaje a la deriva en busca de tierra donde poder sobrevivir.
Durante la travesía se irán uniendo nuevos animales que huyen de una muerte más que segura, formando un variopinto grupo. Cada uno de una especie diferente, de naturalezas muy distintas, pero desesperados, hambrientos, embarcados en un duro viaje a merced de los elementos.



Es curioso cómo el gato, un ser de naturaleza tranquila y solitaria, acaba formando parte de esta especie de familia improvisada, unidos ante la adversidad, pues entre ellos empieza a forjarse (muy poco a poco) un vínculo especial que llega a conmover.

La animación es una verdadera obra de arte. La cámara, todo un acierto, siguiendo en todo momento a sus personajes, consiguiendo que de algún modo sientas lo que ellos sienten. Luego la expresión corporal de los animales y cómo se comportan, de 10. Tengo tres gatos, y a cada momento estaba reconociendo rasgos muy significativos. Pero no solo esto es de sobresaliente, los paisajes tan realistas y a la vez, por momentos, casi oníricos, son de una belleza apabullante.



Sin embargo, si algo tuviese que destacar por encima de todas las cosas es que es una peli de ANIMALES. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que los animales se comportan como animales. Ya era hora de que se hiciese una historia así, tendemos tanto a humanizarlo todo... que encontrar una obra tan única y especial como esta es hallar un tesoro en el mundo de la animación. Una joya exquisita, una rara avis.


No esperéis un argumento profundo ni nada por el estilo. Simplemente dejaros llevar por donde la historia quiera llevaros. De hecho, es digno de elogio que una película en la que no hay ni un solo diálogo (ni falta que hace) te mantenga tan expectante hasta el final. En mi caso, las cosas más sencillas son las que más me llegan. Se nota el mimo y la sensibilidad con la que está hecha.
Luego, es llamativo, siempre lo he recalcado, que las películas más premiadas (esta tiene dos nominaciones a los Oscar, además de otras distinciones) son irónicamente las que pasan más desapercibidas en la taquilla por el "gran" público. Mi consejo: haceros un regalo e id al cine a disfrutar de esta maravilla audiovisual. Ya me lo agradeceréis. ^^
Siendo animalista (de las pocas cosas que afirmo con orgullo), me ha encantado. Una obra para recrearse los sentidos. Con una estética a medio camino entre un videojuego y Studio Ghibli, es una película preciosa, conmovedora y luminosa, que te deja con una sonrisa tonta cuando sales. Llevamos poco de año, pero ya es lo mejor que vi de este 2025.





18 comentarios:

  1. No he podido verla todavía, pero no dudéis ni un segundo que la vamos a ver .Yo ya estoy enamorada del gatito :-D Y qué imágenes tan hermosas...
    Un beso y muchas gracias por la preciosa recomendación :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me contarás, Anabel. Estoy seguro de que a ti especialmente te encantará. ^^

      Un beso ;)

      Eliminar
  2. Pues no me había fijado en ella, para qué te voy a mentir. Pero ahora me has creado la necesidad de verla.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Margari, tienes que verla. Es una obra de arte.

      Un beso ;)

      Eliminar
  3. ¡Hola! eso tenía entendido, que es una buena película de animación, pero la verdad es que no me llaman mucho, salvo cuando voy con mis sobrinos al cine. Pero en realidad voy por ellos, no son películas que disfrute yo de forma especial, puede que la vea con ellos
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con o sin sobrinos, date el capricho y dale una oportunidad. Mejor si es en pantalla grande.

      Un beso, Marian ;)

      Eliminar
  4. ¡Hola! Me encantan las películas animadas y especialmente las de animalitos. No sabía de la existencia de esta película, así que me la apunto. Espero tengas un lindo día. ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues esta te va a encantar, Marita. Ya me contarás qué tal.

      Un beso ;)

      Eliminar
  5. Hola me encantan las películas de animación y es curioso que de esta no había oído hablar, pero sin dudarlo me la apunto, seguro que me encantará chao y gracias por la reseña

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suele pasar, cuantos más premios tenga una peli, más desapercibida pasa por la taquilla. A ver qué te parece.

      Un beso ;)

      Eliminar
  6. Hola, me encantan las peliculas de animación y esta no la he visto. Apuntada queda. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te la puedes perder, Mar. Toda una joya.

      Un beso ;)

      Eliminar
  7. Hace unos días oí hablar de ese gato, en las noticias. La peli, la veré tarde o temprano.

    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si puedes, mejor en pantalla grande. Merece mucho la pena.

      Un beso, Mamen ;)

      Eliminar
  8. Hola otra vez. Esta película sin duda tiene que ser una auténtica maravilla. Espero poder ir a verla. Y sí, estoy de acuerdo en que también hay que hacer películas en los que los animales sean animales. Y los humanos es verdad que nos vamos a autoextinguir por el camino que vamos. El planeta seguirá adelante sin nosotros tan tranquilo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que sí, Norah, se echaba en falta una peli así en la que los animales se comportaran como tal. Totalmente de acuerdo, ya el planeta se buscará los medios para volver a ese equilibrio primario, mucho tiempo después de que nosotros (el cáncer) hayamos desaparecido.

      Un beso ;)

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...