Título: Celebración en el club de los viernes
Autor: Kate Jacobs
Páginas: 272
Año de edición: 2011
Género: Narrativa
Opinión personal
Ha pasado año y medio desde el viaje a Italia y aunque las amigas no se ven tan asiduamente como antes, no han perdido el contacto las unas con las otras. Las navidades se acercan y están inmersas en preparativos, organizando la celebración.
Dakota ha cumplido su sueño y está estudiando en una escuela de gastronomía. Además, tiene en mente un nuevo proyecto para darle un empujón a la tienda de su madre. Su idea es montar una cafetería en una parte del local. Por otra parte, su padre la sorprende proponiéndole ir a pasar las fiestas a Escocia con la familia de su madre, Georgia.
La chica que conocimos por primera vez como la hija adolescente de Georgia Walker, es actualmente una joven de veinte años, llena de responsabilidades. Anda super agobiada y estresada. Es copropietaria de la tienda de su madre, va a la universidad y tiene la cabeza llena de ideas y proyectos. Sin embargo, le queda mucho por aprender.
Los planes de Dakota para las navidades eran muy diferentes a los de su padre. Su propuesta de viajar a Escocia la pilla fuera de juego. A pesar de sus reticencias termina yendo y sin esperarlo será una experiencia única para ella. Allí forjará una relación muy especial con su abuela Bess.
Este libro pone broche final a la trilogía del club de los viernes. A pesar de que el primero es el que está mejor de los tres, ha sido un gusto volver a leer sobre esta historia tan confortable, centrada en el poder de la amistad y los lazos que se forjan entre personas. Ha sido una lectura agradable, de esas que coges con ganas cuando llegas a casa y consiguen que te evadas de todo por un tiempo. Por todo ello, recomiendo que lean esta conmovedora historia.
No lo he leído, pero lo veo por todas partes. Habrá que ver qué se enconde tras esa cubierta. Un beso.
ResponderEliminarBuenas, son libros antiguos que ya están descatalogados, al menos este tuve que pillarlo de segunda mano. Besos
EliminarPensaba que era una bilogía... No creo que me anime, aunque me gustó el primero. Pero no me tientan mucho ahora mismo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo también pensaba que eran dos, pero no, hay un tercero que cayó también ;) Ya que empecé quise acabar. Besos
EliminarOtra vez aquí. Tenía atraso por lo que veo. Pues me ha llamado más la atención este por lo de la Navidad ¿quién no quiere ir a pasar una Navidad en Escocia? Eso es magia multiplicada por mil. Cuando este tipo de libros funciona, al cerrarlos sientes cierta pena porque no quieres volver tan pronto a la realidad.
ResponderEliminarAhora sí me despido por hoy.
Besos
Es verdad que la Navidad le da un toque especial a este tercer libro. En global ha sido una lectura puente muy agradable que me ha servido para coger fuerzas y que aumenten mis ganas de leer nuevas historias. Besos
EliminarHola, este es el único que me queda por leer, a ver si lo encuentro en la biblioteca, aunque igual debería releer los dos primeros, que los recuerdo muy ligeramente. Besos
ResponderEliminarBuenas, yo lo compré de segunda mano porque me fue imposible encontrarlo. Besos.
Eliminar