Título: El baile de las luciérnagas
Autor: Kristin Hannah
Páginas: 607
Año de edición: 2017
Género: Narrativa
Opinión personal
Descubrí a esta autora con Volverás a Alaska (reseña aquí) y tenía muchas ganas de leer algo más de ella. Y así fue como este otro libro llegó a mis manos. El baile de las luciérnagas trata sobre dos amigas y un juramento que estará presente en sus vidas para siempre. Una historia que sin saberlo cuando empecé a leerla, tiene una serie en Netflix.
Kate Mularkey no es precisamente la chica más popular del colegio. Consciente de que es un cero a la izquierda, asume su papel con resignación. En el verano de 1974, Tully Hart se muda al otro lado de su calle. Para Kate, esta nueva chica le parece la más guay del mundo. Guapa, moderna y segura de sí misma.
Sorprende lo diferentes que son. Por un lado Kate, la "patito feo" que pasa desapercibida y cuya familia, a pesar de ser cariñosa, la avergüenza cada dos por tres. Y por otro lado Tully, que es todo glamour y misterio, aunque esconde un secreto que la tiene destrozada. Pronto ambas se conocen y terminan siendo amigas inseparables, llegando a hacer un juramento para toda la vida.
Una amistad que durará más de 30 años, apoyándose mutuamente. Y aunque tendrán sus más y sus menos, siempre se guardarán lealtad la una a la otra. Sin embargo, cuando piensan que ya no les queda ningún obstáculo que sortear, una traición lo cambiará todo.
En resumen y sin querer entrar en más detalles, me ha encantado este libro. Para mi sorpresa, no tiene nada que ver con ese otro libro que leí de la autora, del que tan buen recuerdo guardo, pero no por ello me ha defraudado, todo lo contrario. Una historia emotiva sobre la amistad, con sus luces y sombras. A pesar de sus muchas páginas, prácticamente me lo he bebido. Y de inmediato me he pillado la segunda parte, porque sí, hay continuación.
Me gustaría aprovechar para hablaros de la primera temporada de la serie, ya que la he visto en cuanto terminé el libro. Aunque no me ha disgustado, cambian elementos muy importantes para mí y el tono de la serie es algo distinto. Me ha gustado ver a los personajes y demás, pero sin duda me quedo con la versión en papel.