martes, 7 de octubre de 2025

Antes de que se enfríe el café


Título: Antes de que se enfríe el café
Autor: Toshikazu Kawaguchi
Páginas: 271
Año de edición: 2022
Género: Narrativa



Opinión personal
Tengo que reconocer que me ha costado arrancar después de tanto tiempo. Y eso que tengo clarísimo el libro que quiero reseñar hoy. Antes de que se enfríe el café ha sido una lectura muy diferente de lo que acostumbro a leer. 

En Tokio circulan rumores acerca de un local escondido en sus calles, la cafetería Funikuri Funikura. Un lugar famoso no sólo por el café, sino porque si eliges bien la silla donde sentarte, puedes viajar al pasado. Pero como casi todo en esta vida, tiene sus limitaciones. No se puede salir de la cafetería mientras estés en el pasado, tienes que volver antes de que se enfríe el café y, hagas lo que hagas, no cambiarás el presente.

El dueño del local se llama Nagare y se encarga del negocio junto a su mujer Kei y la hermana de ésta, Kazu. La trama central la forman la vida de cuatro clientes y sus viajes al pasado. Pero aunque el libro esté divido por estas cuatro historias, todo está conectado. 
Realmente, para mí es un argumento original porque no había leído algo así hasta ahora. Una novela en la que todo gira en torno al amor y la esperanza de un futuro que está por llegar.

Cuando se ha tratado este tema, la posibilidad de viajar al pasado, siempre se ha dicho que no se debe interferir porque el presente puede verse afectado. Y claro, aquí el autor hace posible ese viaje y poder ver a esos seres queridos sin temer consecuencias a la vuelta. ¿Quién no anhela encontrarse con alguien que se fue?

Este libro me ha parecido maravilloso, una preciosidad. He disfrutado muchísimo leyéndolo. Es perfecto para tomarte un respiro lector y dejarte llevar sin pensar demasiado. Es de esas historias que se me quedan para el recuerdo.






8 comentarios:

  1. Pues sí, original planteamiento. No me importaría leerlo si se cruza en mi camino.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leer este libro me sirvió para desconectar de esas lecturas más densas y retomarlas con más ganas. Besos

      Eliminar
  2. Lo había visto en las librerías, pero no me había detenido a leer la sinopsis. Me lo lelvo apuntado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también lo había visto y me había llamado la atención hasta que me decidí a comprarlo. Besos

      Eliminar
  3. Ay, estos libros feelgood asiáticos me tientan mucho. He leído un par y me han dejado un buen sabor de boca, así que me apunto este también :-)
    Un beso grande, Moniki :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo que me dices, este lo disfrutarias mucho, asi que anímate ;)

      Eliminar
  4. Mira que lo vi hace tiempo en una librería pero no lo compré. Anotado queda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene una portada que llama la atención, al menos a mí. La edición me encanta. Y si encima es un libro tan agradable de leer .. no se le puede pedir más. Un beso.

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...