Título: La chica salvaje
Director: Olivia Newman
País: Estados Unidos
Año: 2022
Género: Thriller, Drama
Con esta entrada ponemos el broche a un año lleno de libros y cine del bueno. Ahora toca apagar la pantalla y hacer un pequeño parón. Vienen días de reuniones con amigos y familia. Nos vemos a la vuelta, justo el año que viene. Gracias por seguir ahí.
Opinión personal
Las películas basadas en libros tienen algo especial que desde el minuto uno suelo detectar. La chica salvaje nos cuenta la vida de Kya, una niña que crece sola en las marismas tras ser abandonada por su familia. Es una superviviente y la naturaleza ha sido su verdadera madre. Un ser especial, sin dobleces y extremadamente sensible.
La poca relación que tiene con otras personas es cuando se acerca a la tienda del pueblo a vender maiz o mejillones a cambio de alimento. Los dueños de ese sitio se encariñan de Kya y siempre intentan ayudarla en todo lo que pueden. El matrimonio es lo más parecido a una familia. Es triste ver a una niña abandonada y sola.
Su adolescencia y juventud están marcadas por dos chicos que llegan a su vida sin esperarlo. Primero es el bueno y cariñoso de Tate. Es quien enseña a la joven a leer y gracias a él descubre el maravilloso mundo de los libros. Juntos viven una historia de amor perfecta, hasta que el chico debe ir a la universidad. Parece que nada cambiará, pero las cosas nunca son como se esperan.
Y luego está Chase, otro chico que con el tiempo se fija en Kya y comienza a visitarla cada día. Aunque ella desconfía y sus sentimientos no son tan intensos como los que sintió por Tate, terminan enamorándose e incluso hacen planes de boda.
La vida de Kya se complica cuando un día Chase aparece muerto y es acusada de asesinato. El hecho de ser juzgada por un jurado popular no la ayuda nada. Ella es la chica salvaje, la niña que se ha criado sola en las marismas. Un blanco fácil de prejuzgar. Las personas como Kya despiertan inseguridades y miedos en las personas que la rodean.
Para mí, el éxito de esta película radica principalmente en la protagonista. He empatizado rápido con ella. Ser testigo del abandono de una niña por cada miembro de su familia consigue que al momento sientas lástima por ella, compartes el dolor con esa pequeña. Y a lo largo de su vida, te das cuenta que su pureza y sencillez entran en conflicto con el mundo real, donde imperan las apariencias y el qué dirán. Kya ve el mundo con unos ojos muy diferentes al de la mayoría y eso la convierte en una incomprendida.
Una bella película que me atrapó desde el principio. Muy emotiva. En resumen, me ha encantado y la he disfrutado muchísimo. No podía acabar el año con una recomendación mejor.
Ni he visto la película ni leído el libro. Tengo pendiente ambas cosas así que me alegra ver que has disfrutado con la peli. Felices fiestas!!! Y a disfrutar de estos días!
ResponderEliminarBesotes!!!
Me hubiera encantado haberme leído el libro y haber visto la peli después. Seguro que merece la pena. Feliz Navidad! Besos.
EliminarMe pasa como a Margari. El libro lo tuve en la lista de pendientes un tiempo, pero lo he dejado de lado; la peli puede ser un buen acercamiento a la historia :-)
ResponderEliminarUn beso grande y felices fiestas a los dos y a toda la panda minina :-)
Cuando una peli me gusta tanto, estoy prácticamente segura de que el libro debe ser la leche, pero llegué tarde. Feliz Navidad !!! Gracias por leernos.
EliminarPues he estado tentada varias veces pero al final, no la he visto. Creo que me voy a animar. Gracias por la opinión. Ahora a descansar y hasta el año que viene. Besos
ResponderEliminarQué más te puedo decir...solo diré que tienes que verla ;) Felices Fiestas!!
EliminarYa la apunté el día que comentamos por Stories. Tengo más ganas todavía de verla, pinta tan interesante aunque sea una historia en parte triste por el abandono y las circunstancias que vivió.
ResponderEliminarPor cierto, he visto El jurado número 2, está genial y ya la tienen en Max.
Besos y muy felices fiestas con esos momentos de desconexión digital y conexión emocional.
Me alegro que te hayas animado a verla y que te haya gustado tanto. Me anoto esa de El jurado número 2 ;)
EliminarFeliz Navidad y Feliz Año Nuevo!! Besos.
Hola!! la adaptación pinta muy bien y me encanta cuando se puede llegar a empatizar y sentir las emociones de los personajes de la peli, pero primero voy a leer el libro porque si veo antes la peli me va a dar un tic jajaja.
ResponderEliminarQue pases un bonito año nuevo!!
Buenas! Sin duda para mí, merece la pena leer el libro y ver la peli después. Espero que los disfrutes. Feliz Año!
EliminarHola Moniki!! A mí me encantó esta película, fue todo un descubrimiento y me fascinó. El libro sí que no he podido leerlo. Muchas gracias a ambos por haber visitado mi blog, he estado pachucha y por eso no he podido devolveros antes la visita. ¡Estupenda reseña! Besos y feliz 2025!!
ResponderEliminarBuenas! Es un peliculón. Espero que estés recuperada ;) Feliz Año !!
Eliminar