lunes, 7 de abril de 2025

Dogman


Título: Dogman
Director: Luc Besson
País: Francia
Año: 2023
Género: Thriller


Opinión personal
Había escuchado hablar muy bien de esta peli, lo que no sabía es que me iba a gustar tanto.

La historia empieza con la detención de Douglas, un tipo inválido que encuentran conduciendo un camión; al parecer con el que se ha dado a la fuga tras un sangriento tiroteo. Cuál es la sorpresa de los agentes al descubrir lo que hay dentro del enorme vehículo: perros. Una ingente cantidad de perros.

Tras unos días en comisaría, llaman a una psiquiatra para que estudie su caso, pues el informe psicológico indica que no está en sus cabales.


Cuando la psiquiatra (que personalmente tampoco está pasando por su mejor momento) le dice que quiere saber de su vida, Douglas se remonta al principio: a su niñez. Es entonces cuando nos hacemos una idea de la infancia tan dura que ha tenido, siendo marcado para siempre.
En el seno de una familia disfuncional, ya de pequeño sufre humillaciones y palizas constantes por parte de un padre alcohólico. Una de las veces en las que ya no aguanta más y se rebela, confiesa que prefiere los animales a su propia familia, provocando que su encolerizado padre lo encierre en una jaula con unos perros que tiene, a los que apenas les da de comer.
Pero, lejos de atacarle, los perros lo protegen, convirtiéndose en su verdadera familia.
Así pasa parte de su infancia, encerrado en una jaula como un salvaje.

La película nos va haciendo repaso de su vida. De adulto vive en un edificio abandonado rodeado de perros. Ellos son sus hijos, y estos hacen todo lo que él les ordena. Darían su vida por él si fuera necesario.


Para ganarse la vida y mantener a sus muchos hijos perrunos hace lo que puede, trabajando de lo que le sale. Aunque estando en silla de ruedas nunca lo ha tenido fácil, la vida no le brinda muchas oportunidades. Y en una de esas le sale un trabajito en un pub de copas, donde el plato fuerte es por la noches, ofreciendo al público números de transformismo.


Y mientras sobrevive como puede, ayuda al vecindario con su ejército de perros (sus armas), librándolo de la extorsión de mafias y pandillas de matones establecidos en este barrio marginal, convirtiéndose en una especie de protector local de los bajos fondos. A cambio, los agradecidos vecinos le hacen favores. Pero, como suele pasar en este tipo de historias, las cosas empiezan a complicarse, a ponerse serias de verdad, trayendo consecuencias nefastas para todos.


Creo que es la primera vez que veo a este actor (el protagonista). No es atractivo, pero tiene algo, un talento interpretativo, un magnetismo con el que se gana a la cámara, resultando interesante para el espectador desde el minuto uno. Como personaje, no puedo identificarme más con él, sobre todo por eso de que prefiera los animales a las personas. Su amor por ellos es incondicional, siente adoración por estos, y viceversa. La vida lo ha tratado tan mal que se ha endurecido, escogiendo a los más indefensos como su verdadera familia.


El final no es el que yo hubiese preferido, pero reconozco que es el que le iba. En ese sentido, es fiel al tono de la obra.
La excelente banda sonora (con temas de Édith Piaf), sumado a esta original historia de venganza y supervivencia, la brillante interpretación de su protagonista y el sentido homenaje a los animales, hacen de ella una película imprescindible.
No es perfecta. Hay que echarle imaginación en algunos momentos, es necesario para que la historia nos lleve adonde ella quiera llevarnos. Y aun así, es de lo mejorcito que vi este año.
Hacía décadas que Luc Besson no sacaba una obra maestra. De su filmografía, mi favorita sigue siendo El profesional (León) (con la que comparte esa mezcla entre lo conmovedor y lo sórdido). Mi segunda favorita sería Dogman.





6 comentarios:

  1. ¡Hola!
    vi otra peli titulada igual italiana que me gustó mucho, de 2018, pero por lo que veo los argumentos son totalmente distintos, aunque al principio dudé de sí estabas hablando de esa. La verdad es que esta tiene muy buena pinta y el cine francés suele gustarme mucho. La tendré en cuenta
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Échale un ojo, Marian. A mí me sorprendió gratamente. No sé cuál es esa otra, pero ya me dejaste con la curiosidad.

      Un beso ;)

      Eliminar
  2. Vaya, vaya... qué pinta más buena. La veré, eso te lo aseguro.
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me contarás qué tal. Merece mucho la pena.

      Un beso, Natalia ;)

      Eliminar
  3. La verdad es que de este director sólo he visto El profesional, pero voy a tener que ver también ésta, que me dejas con ganas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tienes en Prime Video, Margari. No la dejes escapar.

      Un beso ;)

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...